Visita a la ciudad
Distancia 25 km – 2 horas – Salidas 18 horas
La ciudad más austral del mundo emplazada sobre la dadena montañosa El Martial, alterna desniveles y colores de una manera llamativa. Frente a la Bahía que le ha dado su nombre y con vista hacia las Islas Navarino y Hoste (Chile), Ushuaia alberga unos 80.000 habitantes. El circuito comprende un recorrido por diversos puntos de interés como el Casco antiguo de la ciudad, el puerto y las escarpadas calles que trepan la montaña, lo que permite tomar variadas y coloridas fotos. Culmina esta visita en el Museo del Fin del Mundo que ocupa uno de los edificios más antiguos de la ciudad y donde se refleja en parte su historia de aventureros, indígenas y piratas… También, en forma opcional, se ofrece la posibilidad de conocer el antiguo Presidio, hoy interesante museo para el visitante.
Parque Nacional Tierra del Fuego: Lapataia
Distancia 50 km – 4 horas – Salidas 9 horas – Regresos 13:00 horas
A 12 km. al oeste de Ushuaia se halla la entrada al Parque Nacional Tierra del Fuego, el único con costa marítima en nuestro país. Ocupa una superficie de 63.000 hectáreas donde conviven lengas, guindas, calafates, notros, flores como orquídea, violetas y senecios. Un paseo por este Parque Nacional, además de ofrecer múltiples visitas panorámicas sobre el canal Beagle enmarcadas por las montañas y el bosque, nos acerca a la naturaleza. Seguiremos el recorrido por el camino que va trazando una franja muy delgada en el faldeo de la montaña, pasaremos entre túrbales, diques de castores y arribaremos al río Lapataia y la Laguna Verde. Los kaikenes y las bandurrias llegan aquí todos los veranos. Le recomendamos la caminata por el Sendero que conduce a la Laguna Negra o por el Sendero los Castores, para interpretar el trabajo de estos curiosos animales. Comienza entonces el tramo final hacia Lapataia (final de la Ruta Nacional Nro 3), donde los antiguos habitantes de la zona han dejado su testimonio: los concheros, increìbles yacimientos arqueològicos. Antes de emprender el regreso a Ushuaia se realiza una parada frente al Lago Roca, cuyo color varía según el estado del tiempo.
El Tren del Fin del Mundo
Todos los días del año es posible realizar este paseo dentro del Parque Nacional y en sus inmediaciones. El minibús parte de la ciudad de Ushuaia y se realiza un recorrido de 8 km. hasta llegar a la estación ubicada en el Camping Municipal, en el Valle del Río Pipo. Allí, locomotoras de motor y diesel con coches de amplios ventanales y calefaccionados nos esperan para comenzar un paseo por el bosque fueguino. El tren permite conocer la zona que los presidiarios transitarosn para realizar trabajos forzados y además nos acerca a otro sector del Parque Nacional de Tierra del Fuego por la zona de Cañadón del Toro. Se realiza una parada en Cascada Macarena y se retorna a la estación disfrutando del paisaje de túrbales y bosque. Esta excursión puede combinarse con la regular al Parque Nacional realizando por tren sólo el tramo de ida hasta Cañadon del Toro y prosiguiendo desde allí en bus con la excursión convencional.
Lagos Escondido y Fagnano
Distancia 130 km – 6 horas – Salidas 9 horas – Regresos 16:00 horas
Esta excursión lo llevará a cruzar la Cordillera siempre acompañado por el bosque. Al salir de Ushuaia, en dirección este, haremos una parada para observar la planta completa del Antiguo Presidio, pasaremos por el sector industrial, y al internarnos en el bosque nos sorprenderá la cascada Velo de Novia. Al bordear la base del Monteo Olivia se abre hacia el frente la imponente Sierra Alvear, a cuyos pies se extiende un valle de turba gigantesco; se trata del Valle Carabajal, que más adelante cambia su nombre por el Valle de los Huskies, Tierra Mayor y Las Cotorras. Cuando la ruta pasa por el paraje de Rancho Hambre, comienza el ascenso propiamente dicho. A los 430 m sobre el nivel del mar, en el Paso Garibaldi Ud. Disfrutará de una vista inigualable sobre los Lagos Escondido y Fagnano. Descenderemos entonces hasta la orilla del Lago Escondido, donde está emplazada la Hostería Petrel. Saliendo de la hostería se vuelve a empalmar la Ruta Nacional Nro 3 para iniciar el recorrido por la zona de aserraderos, donde las lengas forman un bosque denso y parejo. A los pocos kilómetros se abre un desvío que permite aproximarse al gran lago de Tierra del Fuego. Tales son las dimsensiones del Lago Fagnano que algunas aves marinas se desorientan y son llevadas por el viento a sobrevolarlo. Por eso es factible avisatar albatros y petreles. El regreso se emprende por la misma Ruta Nacional Nro 3 directamente a Ushuaia.
Isla de los Lobos y de los Pájaros
Distancia 30 km – 2 horas 30 – Salidas 9 horas
Zarpando de Ushuaia navegaremos por aguas del Canal de Beagle recorriendo la Bahía de Ushuaia, la cosata norte del canal, archipiélago y Faro Les Eclaireus, donde tendremos la oportunidad de visitar apostaderos de diversas aves marinas anidando en islas y acantilados, apostaderos de lobos marinos y diversas aves del ambiente marino y costero (cormoranes, albatros, petreles, ostreros, etc) Luego de acercartnos al Faro del fin del mundo emprenderemos el regreso a la ciudad.